LA ULTIMA CENA // LEONARDO DA VINCI

 

                                                LA ULTIMA CENA

                                            LEONARDO DA VINCI

Leonardo Da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento. Nació el 15 de abril de 1452 y murió el 2 de mayo de 1519. Él escribió Los Códices de Madrid y los podemos encontrar en la Biblioteca Nacional de Madrid.

La ultima cena es un cuadro que pintó él mismo, tiene unas medidas de 4,60 x 8,80 metros y fue pintada entre 1495 y 1498.



Esta obra está realizada al fresco, una técnica utilizada habitualmente para este tipo de trabajos, ya que eran mas rápidos de realizar. Pero Leonardo buscó otras opciones que le permitieran hacer un trabajo mas sosegado y con posibilidad de retoques. Utilizó una técnica que consistía en usar una combinación de óleo y temple, esto le permitió hacer una pintura diferente.

Usando el nivel del teatro, dibujó una gran mesa cuadrada. El apóstol se sentó en el medio alineado con Jesucristo en el medio, una gran habitación en la parte de atrás, una ventana en la parte de atrás, una ventana afuera y una zona montañosa en el exterior. Todos están bajo el techo con vigas de madera. Todos estos están realizados con formas cuadradas (ventanas, mesas, manteles que caen sobre la mesa, techos, pilares rectangulares).

Leonardo también usó luz artificial para iluminar la escena. Anula la iluminación natural que proporciona la luneta trasera, y solo en este momento anunciando la traición de Cristo, se utiliza para difundir el halo de la cabeza de Cristo para proporcionar retroiluminación. La vista en la ventana puede proporcionarle una vista lejana y lejana, desde la cual puede disfrutar de la vista distante.

Por último podemos ver este impresionante mural en el refectorio del convento de Santa Maria delle Grazie (Santa María de las Gracias).

 




Cristina Cabrera grupo22:)













Comentarios

Entradas populares