Instrumentos de Leonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
y la música
El 15 de abril de 1452 nació Leonardo da Vinci un genio que
ha prevalecido en la historia de la humanidad, un polímata de corazón que fue
base del Renacimiento italiano gracias a su curiosidad y genialidad en la
pintura, escultura, arquitectura, filosofía, ciencia, y también en la música.
Precisamente
en la música es una de las facetas menos conocidas de Leonardo. A la vez que asistía
a los talleres de pintura también visitaba los de música y añadía a sus
anotaciones nuevos instrumentos como la lira de plata. También se han encontrado
anotaciones que mejoraban muchos
instrumentos tanto rediseñándolos como mejorando la facilidad para tocarlos.
Hoy en día
se han conseguido fabricar instrumentos a partir de sus anotaciones como estos:
Lira de plata:
La principal mejora al instrumento es su fuelle de doble
acción -que acumula y expulsa el aire que activa los mecanismos-, el órgano de
papel contaba con un fuelle de doble acción.
Órgano de agua:
Es un órgano donde el agua cae por vasijas de madera que
generan el sonido, lo cual fusionado con el sonido natural del agua debe ser
algo espectacular escuchar.
Tambor mecánico:
También en la música creó interesantes instrumentos con
mecanismos, principalmente instrumentos de percusión.
Las percusiones son los instrumentos más antiguos de la
historia de hecho dicen que el tambor fue el primer instrumento de la historia.
Órgano de papel:
La principal mejora al instrumento es su fuelle de doble
acción -que acumula y expulsa el aire que activa los mecanismos-, el órgano de
papel contaba con un fuelle de doble acción.
Comentarios
Publicar un comentario