Leonardo y el vuelo
Leonardo y el vuelo
Leonardo Da Vinci fue un genio que estudió y experimentó los campos de la invención, la anatomía humana, la ciencia, la pintura, la escultura, la música, la filosofía, la ética…
Entre sus más famosos inventos se encuentra el ornitóptero. Este era un tipo de aeronave que Leonardo inventó tras empezar a estudiar el vuelo de los pájaros alrededor del año 1485.
La invención se inspiraba en el movimiento de las alas de las aves, y con ese movimiento, Leonardo fue capaz de crear un invento que le permitía “volar”, con una serie de pedales, piñones, cadenas y muchas otras cosas. Ese invento fue un gran avance, porque nadie creía que los humanos pudieran volar, pero Leonardo les enseñó que estaban equivocados, y solo con un par de objetos y conocimiento de física.
Pero ese no solo fue el único invento que Leonardo diseño mientras que tenía en la mente la imagen de un pterodáctilo moderno. Leonardo creías era posible volar, y para no sufrir daños en el intento, construyó lo que más tarde se conocería como paracaídas.
Lo diseño de forma triangular y con un armazón de madera, pero sorprendentemente, funcionó, y amortiguó las caídas que el ornitóptero tuvo hasta que al final Leonardo se dio cuenta que no sería posible volar con su invento.
Eso se debía a que los músculos humanos no eran iguales al de las aves.
Comentarios
Publicar un comentario